| portada
| contraportada | lomo
|
Este
libro ha pasado por revisión de pares
|
Coordinadoras: Juliana Merçon, Bárbara
Ayala-Orozco y Julieta
A. Rosell
Editores:
Silvia L. Colmenero, Bárbara Ayala-Orozco, Jorge Acosta, Juliana
Merçon, Julieta A. Rosell, Gerardo Alatorre Frenk, Isabel Bueno, Anaid
Lobato, Mariana Benítez y Octavio Miramontes.
Publicado: 2018
Sustentabilidad,
transdiciplina, ecología ecosistemas, restauración ecológica,
agroecología, comunidades campesinas, reservas de la biosfera, agua,
bosques, parques nacionales, México
Español
Debate and Social Change
Cat: SC0007ES
ISBN: 978-1-938128-16-5
Al
descargar declara su adhesión a la licencia que gobierna este sitio
|
Ante
la complejidad de los fenómenos naturales y sociales, es necesario
partir de una cierta humildad científica, provocar preguntas desde
todos los ángulos y pasar a estrategias inclusivas. La construcción de
nuevos paradigmas requieren de lo anterior ante la urgencia de un mundo
contemporáneo caracterizado por la destrucción acelerada de sus
ecosistemas. En los capítulos de esta obra encontrarán buenos
ejemplos de este tipo de dinámicas colaborativas. Sin duda, las
reflexiones y los debates que inspiran los textos incluidos son
relevantes y necesarios, pues los retos de la época actual son tan
complejos que sólo podemos abordarlos de manera interactoral y
transdisciplinaria: de otra manera es prácticamente imposible.
Juliana Merçon
es Doctora en Educación e Investigadora en el Instituto de
Investigaciones en Educación
de la Universidad Veracruzana en México.
Bárbara Ayala-Orozco
es Doctora en Ecología y especialista en estudios ambientales. Labora
como Investigadora del Instituto de Investigaciones en
Ecosistemas y
Sustentabilidad de la UNAM.
Julieta A. Rosell
es Doctora en Ecología e Investigadora del Laboratorio Nacional de
Ciencias de la Sostenibilidad (LANCIS) de la
UNAM.
|